lunes, 28 de abril de 2008

BASE DE DATOS

CONCEPTOS

Dato: información que se registra y almacena para que se tratado por el ordenador.

Campo: Parte discreta de un registro.

Registro: es una colección de campos (atributos), que contienen un solo valor cada uno de ellos.

Archivo: Conjunto de registros que contiene información relacionada.

DEFINICIÓN

Cualquier conjunto de datos organizados para su almacenamiento en la memoria de un ordenador o computadora, diseñado para facilitar su mantenimiento y acceso de una forma estándar. Hay cuatro modelos principales de bases de datos:

El modelo jerárquico: Una base de datos jerárquica consiste en una colección de registros que se conectan entre sí por medio de enlaces. Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento. Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos.

El modelo en red: Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico). Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.

El modelo relacional: Este modelo, el lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a diferencia de los modelos como el jerárquico y el de red). Esto tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La información puede ser recuperada o almacenada mediante "consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para administrar la información. (el más extendido hoy día; los datos se almacenan en tablas y se accede a ellos mediante consultas escritas en SQL).

El modelo de bases de datos deductivas: Un sistema de base de datos deductivas, es un sistema de base de datos pero con la diferencia de que permite hacer deducciones a través de inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base de datos. También las bases de datos deductivas son llamadas base de datos lógica, a raíz de que se basan en lógica matemática.

Otra línea de investigación en este campo son las bases de datos orientadas a objeto, o de objetos persistentes.

BASE DE DATOS RELACIONALES: este es un tipo de base de datos o sistema de administración de bases de datos, que almacena la información en varias tablas (filas y columnas de datos) o ficheros independientes y realiza búsquedas que permiten relacionar datos que han sido almacenados en más de una tabla.

En las tablas de una base de datos relacional, las filas representan registros (conjuntos de datos acerca de individuos o elementos separados) y las columnas representan campos (atributos particulares de un registro). Las tablas o ficheros de la base de datos relacional deben tener un campo común, es decir, un campo que almacena, en cada una de ellas, la misma información para cada registro y que va a ser el que permita establecer la relación al realizar las consultas.

El resultado de la búsqueda produce una tercera tabla que combina los datos solicitados de ambas tablas. En otras palabras, una base de datos relacional utiliza los valores coincidentes de campos comunes de dos tablas para relacionar información de ambas.


TALLER GUIA 1

No hay comentarios: